Desde el punto de vista sistémico y transgeneracional, existen varios factores en la infancia que pueden generar celos en la vida adulta. Te quiero mencionar los más importantes:
* FAMILIAS CONFLICTIVAS: Esto ocasiona resentimiento por la vida que le ha tocado vivir, acumulan mucho rencor y desean vengarse del mundo. Por lo tanto, quisieran engañar a los demás, abandonarlos, etc. pero, como aprendieron a reprimir sus sentimientos, lo proyectan sobre su pareja. Es decir, le acusan de lo que ellos quisieran hacer.
* PADRES VIOLENTOS: La persona ha sido maltratada física o emocionalmente y desconfía de todo. Debido a esto, se ha vuelto agresiva, demandante y celosa y exige a su pareja algo que nunca le podrá dar. Debido a ello, se vuelve cada día más violenta e insegura.
*HA VIVIDO EL ABANDONO: Desea con todo su corazón que exista alguien que se queda en su vida, que no le abandone. Cada que su pareja le presta más atención a otra persona o cosa, vuelven a revivir el dolor del abandono, de la ausencia de alguien querido.
* SE APEGAN A SU PAREJA: Proyectan características que realmente el otro no tiene por el deseo de buscar ese ideal que tanto añoran, sobre todo alguien que los ame, que los cuide y que se quede siempre con ellos. Suelen colocar a su pareja como el centro de su vida.

¿Te has identificado en alguno de estos casos?
Éste es el momento ideal para que tomes terapia y sanes de tus heridas. Si tú eres una persona responsable, comprometida y consciente de que necesitas invertir tiempo, dinero y esfuerzo en tu salud mental, entonces te invito a que te postules a mi Programa de Sanación Transgeneracional. Simplemente déjame un comentario con el mensaje: “Quiero sanar”.
Únete a las más de 35,000 Personas que han Transformado sus Vidas
Envíanos un mensaje